1. Consolida relaciones humanas que le permiten tener convivencia armónica y ampliar redes de apoyo.
Evidencia: Determina e identifica sus redes de apoyo y los aspectos que le favorecen para permanecer en las mismas.
2. Valora el sentido de la responsabilidad, referido a la
conducción de las bicicletas.
Evidencia: Implementa las normas de seguridad en el uso de la bicicleta.
3. Analiza porque la accidentalidad vial se constituye en una de
las principales causas de mortalidad y discapacidad en Colombia.
Evidencia: Consulta y socializa las causas de mortalidad y discapacidad relacionadas con accidentes de
tránsito.
1. Escriba una lista de todos los tipos de señales de transito que recuerda y clasifiquelas según su función.
2. En una calle organice y dibuje varias señales de transito.
Taller accidentes de transito.
Que es una ST?
Que función cumple una ST?
En los videos observados explique cuál fue la razón principal que ocasiono el accidente?
Como usted evitaría que este accidente ocurriera?
Porqué en ocasiones las personas no hacen caso a las ST.?
Qué le dice la frase “más vale perder un minuto en la vida, que la vida en un minuto?
Si tienen que hacer una campaña para minimizar los accidentes que los peatones y conductores ocasionamos que frase y slogan usted utilizaría?
CAPACITACION_SEGURIDAD_VIAL(youtube.com)
CULTURA_VIAL_SEALES_DE_TRNSITO_Programa_Cultural_y_Educativo_Premios_Inter2012(youtube.com)
DISMINUYE_TU_VELOCIDAD_ALGUIEN_TE_ESPERA_EN_CASA_2014(youtube.com)
Educacin_vial_Distracciones_-_Canal_Pakapaka(youtube.com)
Educacin_Vial_para_Nios(youtube.com)
Enseanza_didctica_de_las_seales_de_transito_para_nios(youtube.com)
Luz_verde_-_Las_seales_de_trfico_seguridad_vial_para_nios(youtube.com)
Mas_Vale_Prevenir_ABC_de_la_Prevencion_-_Unidos_Por_la_Prevencin(youtube.com)
PD_Videos_-_Trnsito_-_Para_chicos(youtube.com)
Car_differential_with_locker(youtube.com)
Causas_y_consecuencias_de_los_accidentes_de_transito(youtube.com)
https://colsubsidioedu-my.sh
Estimado estudiante
Para cumplir con las actividades de recuperación es necesario realizar los siguientes pasos.
1. Descargue el archivo del plan de recuperación de su grado.
2. Imprímalo y preséntelo al profesor con la firma suya y la de su acudiente. (guárdelo en su carpeta de ÉTICA)
3. Realice las actividades en los tiempos estipulados en el plan y empiece a presentarlas durante las siguientes clases.
El día de hoy los estudiantes del colegio participaron en un taller sobre la Excelencia Educativa,liderado por compañeros de grado décimo.
En este taller se desarrollaron varias actividades que nos permitirán mejorar el ISCE (Indice Sintético de Calidad Educativa) abordando temas desde cuatro componentes
PROGRESO
DESEMPEÑO
EFICIENCIA
AMBIENTE ESCOLAR
en cada uno de ellos se desarrollaron acciones que permitan alcanzar las metas propuestas y así mejorar los resultados académicos.
Objetivo: Orientar a los estudiantes a partir del reconocimiento de sus intereses y vocación a la formación personal y laboral.
Desempeño(s):
1. Expresará sus expectativas acerca de la vida laboral y profesional
2. Registrará sus intereses profesionales y los relaciona con las diferentes opciones laborales
3. Conocerá las diferentes opciones de formación profesional, tecnológica y técnica.
Descriptores de Desempeño
1. Reconoce y diferencia las opciones de formación profesional, tecnológica y técnica de acuerdo a sus intereses personales.
2. Elabora el registro cronológico que evidencie sus intereses profesionales y laborales en la carpeta vocacional.
3. Evidencia en su actuar el trabajo en equipo respetando el punto de vista de los demás y aprendiendo de ellos.
Para el trabajo de este año es importante que tenga en cuenta los siguientes parámetros y acuerdos trabajados en la semana de inducción
PUNTUALIDAD AL INICIO DE LA JORNADA ESCOLAR Y CAMBIOS DE CLASE
MANEJO y PORTE DEL UNIFORME SEGÚN LOS DÍAS CORRESPONDIENTES
CALIDAD Y COMPROMISO EN LAS ACTIVIDADES DE CADA ASIGNATURA
NO UTILIZAR ELEMENTOS ELECTRÓNICOS EN CLASE QUE AFECTEN EL DESARROLLO NORMAL DE LAS CLASES (audífonos, celulares, tablets)
ENTREGA DE DOCUMENTOS EN LOS TIEMPOS ESTABLECIDOS (circulares, excusas, trabajos de clase)
ATREVETE A SOÑAR - Plan de vida
https://www.youtube.com/watch?v=ob0qM06L4MA
De forma individual y después de ver al anterior video respondan en su carpeta de ÉTICA Y VALORES las siguientes preguntas, Cómo quieren que sea su futuro?, Qué le gusta y que no de su pasado y presente?, Qué es una zona de confort según el video?, Cuál cree usted que son sus zonas de confort?, mencione mínimo 3, Qué es una zona de aprendizaje según el video?, Cuáles cree usted que son sus zonas de aprendizaje más significativas?, Qué es una zona de pánico?, porqué es importante la zona de pánico,? Cuál es tu gran reto?, Cuales son tus miedos? y que lo motiva para realizar las actividades o deberes?
APERTURA DE LA CARPETA VOCACIONAL
Utilizando un formato de hoja de vida, debe describir quién es usted "perfil",
teniendo en cuenta su gusto y su proyección profesional de respuestas a las preguntas y teniendo en cuenta el taller de la sesión anterior: ¿Quién soy? Y ¿Como soy?
¿De las descripción, cual considera la más difícil de realizar? ¿Por qué? ¿Cuál fue la más fácil? ¿Por qué? ¿Con anterioridad ya había pensado en que estudiar? ¿Sí o no por qué? ¿Quién ha orientado este proceso? Al finalizar no olvide guardar sus actividades en la carpeta.
MI AUTOBIOGRAFÍA
Este ejercicio le permitirá consolidar un pensamiento autobiográfico que le permita conocer un poco mas su historia. por eso debe contestar después de recordar algunas situaciones particulares de su infancia las siguientes preguntas.
Qué cosas me gustan hacer desde niño o niña? ¿Qué personas han sido importantes en mi vida he influyeron en quién soy ahora? ¿Qué acontecimientos han sido importantes en mi niñez? ¿Cuáles han sido mis principales éxitos?, ¿qué competencias, talentos, habilidades o recursos usé en esta situación? ¿Qué frustraciones he tenido?, ¿qué hice para superarlas? ¿Qué expectativas tienen mis padres o personas significativas sobre mí? ¿Cuáles son los obstáculos que dificultan el logro de mis aspiraciones? ¿Qué oportunidades me ofrece la sociedad en que vivo?
LA IMPORTANCIA DE TOMAR DECISIONES PARA EL FUTURO...
para el desarrollo del siguiente taller es necesario que escriba en una hoja una frase que evidencie un sentimiento frente a la culminación de sus estudios escolares (bachillerato).
¿Cómo se están preparando para tomar decisiones relacionadas con su vocación?
¿Identifica los énfasis y reconoce sus características?
ha preguntado o consultado algún compañero de grado undécimo cuales son los énfasis?
se ha preguntado o imaginado cual seria su ambiente laboral ideal? lo puede describir?
CÓMO ES TU FORMA DE SER?
Para contestar estas preguntas es necesario intentar ser lo mas sincero posible con cada uno de ustedes... deben recordar cada uno de los ambientes en los que pueden estar en algunos momentos.
En una hoja de su carpeta puede contestar lo siguiente.
¿Cuáles son las principales características que crees que tienes como persona? ¿Con qué habilidades cuentas?, ¿Cómo te perciben tus familiares? ¿Cómo te perciben tus amigos y docentes? ¿Cómo sueles comportarte en el colegio, en eventos sociales, en fiestas? Luego de socializar las respuestas, cada estudiante hace una lista de, por lo menos, 5 cualidades (corporales, de su carácter, mentales, emocionales, culturales, en el terreno de las relaciones personales, como miembro de una familia o un grupo, habilidades, destrezas,...)
Luego de relaizar la lista diseñaran en parejas una silueta corporal (la del compañero), dentro de esta ubicaran las palabras que identifican a su compañero. Por fuera de ella, escribirán las características de un personaje famoso que se parezca a él o a ella y el por qué escribió ese personaje.
Realiza un cuadro comparativo en el cual contraste las características que tuvieron en cuenta sus compañeros y la silueta con las de su personaje favorito... para luego realizar un análisis de las características que tienen y no tienen de su personaje.
Para terminar realice un dibujo que lo identifique un lema o una frase... debe sustentarlo.
En una linea de tiempo usted deberá escribir las metas a corto a largo PLAZO. es importante que para esta linea de tiempo usted tenga en cuenta los tiempos que usted necesita para realizar sus objetivos sin dejar de lado las estrategias que usted utilizaría para conseguirlas.
Utilice el siguiente formato para realizar junto con su acudiente Y/O padre de familia el ejercicio de retroalimentación de su rendimiento académico hasta el informe parcial. Es importante que escriba las debilidades y cosas por mejorar de todas las asignaturas. se debe imprimir y archivar en la carpeta de ética junto con el informe parcial enviado a su correo
Este ejercicio tienen como finalidad identificar el tipo de inteligencia y la relación con su vida cotidiana y académica.
Desarrolle el test en su carpeta y a continuación conteste las siguientes preguntas.
¿En cuál de las inteligencias se vio reconocido?
Cree que su desempeño escolar es coherente con el resultado obtenido?
¿Es consciente que sus habilidades responden a ese tipo de inteligencia?
Es necesario tomar los elementos necesarios para definir como actuar según los casos que se presenten en la vida. A partir del análisis de este caso, deben resaltar la importancia y necesidad de contar con los elementos de juicio necesarios para tomar una decisión respecto a la profesión futura, de manera consciente y responsable.
Es importante que los estudiantes vean la importancia de conocer la experiencia de personas que están en la profesión que les interesa.
por eso necesitan redactar 20 preguntas que usted pueda realizarle a una persona que se esta desempeñando en la carrera que usted esta interesado en estudiar. es importante que se conteste estas preguntas pensando en el ejercicio anterior.
¿Qué puedo hacer ahora para influir en mi futuro?, ¿Que recursos y limitaciones tengo para conseguir la meta propuesta?
Es importante que en este ejercicio usted realice un cuadro comparativo de las carreras que les gustaría estudiar y otras carreras.
Realice el siguiente test profesional para comparar las carreras que seleccionaron o descartaron.
http://www.psicoactiva.com/tests/profesional.htm
Objetivo: Reconocer que como ser humano debe trazarse compromisos, siendo idóneo en la toma de decisiones sobre su vida sexual de forma responsable.
1. Establece metas basadas en el respeto que le permiten ser reflexivo frente a las implicaciones de transgredir los derechos sexuales y reproductivos.
2. Reconoce la importancia del respeto por la diferencia
3. Es reflexivo, propositivo y respetuoso frente a los diferentes dilemas morales que implican
sexualidad
4. Evidencia acompañamiento oportuno por parte de sus acudientes mediante la entrega de desprendible de comunicados enviados por la institución y participando oportunamente en las actividades programadas.
Buscar la LEY 1620 de 2013. realizar una lectura rápida escribiendo lo mas importante que encuentra teniendo en cuenta
1. Qué es?
2. Para que sirve?
3. Qué deben realizar los colegios con esta ley?
4. Quiénes deben participar y cómo?
5. Cómo debe participar la familia en este proceso?
PALABRAS CLAVES
Escriba 20 palabras o frases claves que identifiquen la ruta y el proceso de convivencia escolar... explique el significado de esta palabra y la importancia dentro de la ley. por ejemplo...
Comite escolar: conjunto de personas de un colegio que lideran procesos o estrategias de convivencia escolar.
Después de ver el video...
1. Escribir lo mas relevante que les deja en un párrafo de 10 lineas
2. ESCRIBIR Un MENSAJE que ustedes consideren se deseaba transmitir..
1. Realizar en su carpeta de ética una ficha que relacione dos frases características de una buena y una mala relación de pareja
2. y escribir cinco MITOS que este relacionado con las relaciones de parejas.. POR EJEMPLO. todos los hombres son cortados con la misma tijera. expliquelo!
PREGUNTAS PARA CONTESTAR EN LA CARPETA DE ÉTICA.
¿Creéis que, chicas y chicos, tienen muchas veces una idea del amor que se aleja de la realidad?,
¿Cuál es el objetivo del maltrato en las parejas? ¿Y las consecuencias traen?
¿Cómo actuarías si percibes que alguna amiga o amigo está inmersa/o en una relación insana?
¿Cómo te gustaría que actuaran tus amigas o amigos si perciben que tu relación de pareja es tóxica?
Narra la historia de Antonia, una mujer de unos cuarenta años que pierde repentinamente a su esposo en un accidente de tránsito. Antonia descubre entre las pertenencias de su difunto marido un cuadro con una dedicatoria amorosa. Obsesionada por encontrar a la mujer que fuera amante de su esposo durante siete años, Antonia llega hasta la otra punta de Roma y encuentra algo que no esperaba. De ahí surge la necesidad de comprender quién era realmente su marido y Antonia inicia también una búsqueda de sí misma. Con este vídeo se busca que el estudiante reflexione sobre la diversidad de maneras de satisfacer la necesidad de afecto y de establecer relaciones personales basadas en el amor.
PREGUNTAS PARA CONTESTAR EN LA CARPETA DE ÉTICA.
¿Qué te parece la reacción de Antonia cuando descubre que su marido tenía otra relación con otro hombre?
¿Qué es lo que más le cuesta comprender?
¿En qué medida le condicionan sus prejuicios para afrontar la situación?
¿Por qué crees que Massimo tuvo una relación con Michaele?
¿Cómo ves la orientación sexual de las personas: cómo algo estático que viene dado, como algo que cambia a lo largo de la vida de las personas?
¿Por qué lo consideras así?
¿Cuál te parece que es el dilema de Mara (el transexual) a la hora de decidir cómo se presenta a la celebración familiar?
¿Por qué crees que, finalmente, opta por presentarse como mujer?
¿En qué medida te parece que el comportamiento de la gente de su entorno está condicionado por el VIH/SIDA?
¿Tiene algún riesgo convivir en la misma casa con un enfermo de VIH/SIDA?
¿Cuáles son las prácticas o situaciones de riesgo?
¿Cuál es la idea principal del texto? ¿Nombre algunos conceptos claves de la lectura? ¿Por qué la planificación familiar se plantea como herramienta para mejorar la calidad de vida? ¿Para quién debe ser importante todo lo relacionado con la planificación familiar?
Tarea:
El estudiante deberá visitar/consultar entidades que se encarguen de promover la responsabilidad en la sexualidad y generar bienestar con impacto social
Cuál es la ley que penaliza o la ley que rige en Colombia en el caso de legalización del aborto.?
En qué casos se despenaliza el aborto en Colombia?
Que opina usted del aborto?
Busque un caso de aborto o una historia real en internet... leerla PARA DISCUTIR MAS ADELANTE..
EN QUÉ CONSISTEN OS MÉTODOS DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR.
PORCENTAJE DE EFICACIA
COSTOS
EFECTOS SECUNDARIOS
ELABORAR UN CRUCIGRAMA CON PALABRAS O CONCEPTOS CLAVES PARA IDENTIFICAR EL MÉTODO ANTICONCEPTIVO.
DESCARGUE Y LEA EL SIGUINENTE ARCHIVO
EJERCICIO
“Rompiendo Canciones”
1. Se forman grupos de 4 personas buscan la letra de una canción, la cual deben escribir en la carpeta y leer detenidamente.
2. Detectar donde se encuentra frases sexistas o que impliquen violencia de género y escribirlas. estas frases se escribirán en el tablero para que todos las lean y las escriban.
3. Deberán tratar de cambiar estos mensajes de su canción evitando la violencia sexista y los estereotipos machistas y feministas.
ACTIVIDAD.
cada estudiante teniendo en cuenta el video y la importancia de tomar decisiones deberá realizar una historieta contando una situación donde se ha visto presionado por un grupo o una persona para tomar decisiones y una reflexión donde también ha tomado su propia decisión frente alguna situación.