COMPETENCIA
El estudiante está en la capacidad de trabajar en diversos equipos y contextos de naturaleza intercultural, aportando sus conocimientos y destrezas a la solución de problemas; asume diferentes roles dentro de un equipo de trabajo, intercambia diferentes puntos de vista, hace preguntas, busca aclaraciones, expresa de manera adecuada sus emociones y es consciente de que la responsabilidad individual permite el alcance de la de metas colectivas. Construir juntos permite que el estudiante desarrolle habilidades emocionales, de conciencia social, de coordinar con otros y la capacidad de negociación contribuyendo con esto a una formación integral.
HABILIDAD
Sostenibilidad: Colabora con otros para plantear alternativas de solución para el cuidado del ambiente y manejo de los recursos.
DESEMPEÑO
Administra adecuadamente recursos físicos, tecnológicos y ambientales buscando generar un bienestar común en un contexto determinado.
EVIDENCIAS
1. Propone alternativas tecnológicas para administrar adecuadamente los recursos físicos, tecnológicos y ambientales.
2. Identifica los métodos para organizar recursos, presupuestos y materiales en tiempos específicos para la elaboración de un proyecto sostenible
Actividad
A través de un mapa mental desarrolle el concepto de TECNOLOGÍAS VERDES proponiendo una estrategia para el uso de las mismas en su entorno.
1. Consultar
2. Hacer un resumen de tecnologías verdes
3. Realice un mapa mental utilizando la herramienta
3. Cómo aplica esto a su vida cotidiana?
1. Realizar presentación de ficha de sustentación (ver ejemplo)
2. Especificar el proyecto acorde con la presentación y publicación en la herramienta yammer o documento compartido de su correo institucional
3. proyecto realizado con material reciclado.
CONTESTAR LA SIGUIENTES PREGUNTAS en su carpeta
Escriba 5 características de su proyecto,
¿qué pasos realizaron para definir la propuesta?
cuál fue su objetivo de su prototipo o describa para que fue creado...?
¿cuál fue el resultado final?
¿qué material o elemento utilizo y transformó para su proyecto? (caja... tarro.. botella...)
¿cómo pueden dar a conocer el prototipo propuesto a sus compañeros (herramientas de internet).
¿cuáles materiales y accesorios utilizaron pensando en el medio ambiente?
DURANTE LA CLASE REALICE LA FICHA DE PRESENTACIÓN DE SU PROYECTO PARA EXPOSICIÓN DE LA PRÓXIMA SEMANA CULTURAL DE 10 AL 14 DE SEPTIEMBRE (se debe imprimir para presentar con su proyecto)
Medio ambiente
1. Consultar y escribir en la carpeta de cada uno.
¿Qué es un recurso físico?, ¿qué es un recurso ambiental? ¿Qué es un recurso tecnológico?,
luego crear un cuadro comparativo donde mostraran la diferencia, ventajas y desventajas de estos tres recursos.
2. Analizar una situación de su entorno que afecte el cuidado del medio ambiente. puede ser un lugar público, una estructura o un objeto tecnológico y describirán en un formato la siguiente información:
Ejercicio
REDISEÑO OBJETO TECNOLÓGICO
PAG para crear rediseños utilizando una cuenta de correo
https://www.tinkercad.com/#/
Nombre del recurso analizado, función que cumple en el medio, materiales en los que se encuentra construido, ¿Por qué afecta el medio ambiente?, boceto o imagen en 3D, de qué manera se puede dar solución a este problema, rediseño del recurso y materiales que reutilizaría para su rediseño.
Para la presentación de su proyecto es necesario tener en cuenta los siguientes pasos.
1. buscar una herramienta virtual o un programa que le permita diseñar una presentación.
2. realizar una tabla de contenido de su trabajo...
NOMBRE O TITULO DEL PROYECTO
con este titulo usted debe permitir que la persona logre darse una idea de su proyecto
NOMBRE DEL ESTUDIANTE
GRADO
El resumen debe tener un máximo de 500 palabras y contener la información necesaria para darle al lector una idea clara y precisa de la pertinencia y calidad del proyecto, este debe contener una síntesis del problema QUE INVESTIGO...
Para qué y porqué se desarrolla el proyecto, y cual fue el objetivo final de su prototipo diseñado.
Este debe contener una síntesis del problema a investigar.
En la metodologia usted debe explicar como realizó el trabajo, que pasos tiene en cuenta y su desarrollo (fases para desarrollar el proyecto)
y la metodología a utilizar así como de sus objetivos (general y específicos), resultados esperados y estrategia de comunicación.
En este plano usted debe explicar el diseño final de su prototipo, las partes que lo componen y su funcionamiento.
Es necesario que en esta parte escriba todas las fuentes que usted utilizó de su consulta, paginas, modelos, imagenes que le permitieron trabajar en su propuesta.
Trabajo INDIVIDUAL en la carpeta
1. Separador de trimestre. Debe escribir los acuerdos de clase y los criterios de evaluación explicados en clases anteriores.
2. Elaboración de la pregunta inteligente de la semana. (no olvidar colocar la fecha) deben tener la pregunta de la semana pasada con su respuesta
3. Glosario del tercer trimestre a la fecha diez palabras o conceptos
4. Tema de trabajo (recurso) contestar las siguientes preguntas ¿Qué recursos físicos encuentro en esta aula? ¿Estos recursos físicos están en todas las aulas? ¿De qué dependen los recursos físicos en cada aula? Realicen una lista haciendo una descripción de cada uno de ellos y el USO ADECUADO que se debe hacer. “como cuidarlos y como utilizarlos” especialmente de la asignatura de Tecnología e informática.
5. Conteste la siguiente pregunta.
Qué es un manual de uso? Dónde lo encuentro? Para que me sirve?
6. De todos los servicios que presta el colegio cuál cree usted es el mas importante? Por qué?
7. Que recursos que se prestan en Colsubsidio no se han utilizado correctamente?
8. Si usted fuera el administrados del colegio que haría para crear campaña para el uso adecuado de los recursos con que contamos en nuestra institución.
9. Exposición dé cada uno puntos trabajados en la carpeta.
En la realización de ese ejercicio es importante que usted recuerde las formulas utilizadas para la consulta.
pasos.
1. Crear base de daos con los precios de los artículos que usted utilizará en la construcción del prototipo
2. En una hoja diferente del mismo archivo diseñar el formulario con las fórmulas.
formulas
=consultaV(celda digita el código; base de datos;digitan el número de la columna;FALSO)
presentar al profesor y guardar el archivo en su correo.
Cuando se propone un objeto tecnológico como la BICICLETA y se analiza desde su parte física y funcional, se determina una relación entre los elementos que lo componen y su utilidad. Y para determinar en detalle la importancia de cada una de sus partes se pueden clasificar de acuerdo a una jerarquía que es el orden de los elementos de una serie (en este caso de un objeto tecnológico) según un criterio determinado. Se concluye la introducción enfatizando que este tipo de análisis se puede dar con cualquier otro elemento fruto de la tecnología.
EJERCICIO (ejemplo)
1. CONTESTE las siguientes preguntas para hacer un análisis mas completo de este aparato tecnológico.
¿Para qué sirve esta máquina? ¿De qué está hecha? ¿Dónde la conseguimos? ¿Cuánto cuesta? ¿Qué diferencia una bicicleta de otra?
2. REALICE ESTE MISMO EJERCICIO CON SU ELEMENTO TECNOLOGICO QUE PROPONE. GUARDE ESTE EN SU correo institucional.
Se retoma la actividad de las clase anteriores, recordando lo referente a las características del
ANALISIS FORMAL,
ANALISIS TÉCNICO
ANALISIS SOCIOECONÓMICO
ANALISIS FUNCIONAL
En grupo y hojas recicladas, los estudiantes deberán resolver las preguntas en una tabla donde se relacionan los diferentes tipos de análisis enfocados en el proyecto de su modelo propuesto.
En la siguiente página usted encontrará una serie de videos que le permitirán recordar los pasos para la construcción de su proyecto.
acceder a estos videos utilizando los siguientes enlaces.
La importancia de presentar el proyecto a través de herramientas de la web 2.0. ustedes deben Consultar http://es.calameo.com/read/000520789b4c2a29c336d, http://es.slideshare.net/centrosdeinteres2b3/presentacin1-435190 en donde encuentran la muestra de exposición de un proyecto escolar que sirve como ejemplo.
Luego de observar los diferentes tipos de presentación, escojan una de ellas o pueden realizar un video que también compartirán en la web. (PowerPoint) este debe tener en cuenta: PORTADA O PRESENTACIÓN, FASES DEL PROCESO TECNOLÓGICO que desarrollan sustentando su propio proyecto.
Los
sistemas mecánicos están constituidos por elementos que tienen como función específica transformar o transmitir el movimiento desde las fuentes que lo generan, al transformar distintos tipos de
energía. Por ésta razón se deben colocar adecuadamente cada una de sus piezas en el armado, ya que de lo contrario presentaría inconvenientes en su funcionamiento.
|
Después de observar los videos anteriores donde se hace un reconocimiento de cada una de las etapas que se deben tener en cuenta en la construcción de un proyecto tecnológico, el diseño de sus piezas, los materiales que se utilizan y cada una de las características según el tamaño y materiales a utilizar, el tipo de uniones, pegado y montajes de las piezas entre otros, es importante que con su grupo la se organice para que la PRÓXIMA SEMANA como TAREA deben traer los elementos necesarios para empezar la construcción del artefacto que escogieron. deben dejar una responsabilidad por cada uno de los integrantes.
Las actividades humanas, desde la obtención de una materia prima, hasta el desecho de los residuos generados tras la obtención de un producto tecnológico, pueden tener consecuencias nefastas para la conservación del medio ambiente. Por esta razón es necesario analizar el impacto ambiental que genera la fabricación del objeto tecnológico de la propuesta del grupo.
Realice una relación entre la necesidad, la solución y las implicaciones ambientales que genera dicha solución tecnológica, para finalmente concluir si vale la pena o no, desarrollarla para satisfacer esa necesidad.
TALLER
Teniendo en cuenta lo anterior contaste las siguientes preguntas.
el elemento tecnológico diseñado y construido por su grupo funciona eternamente..
que elementos reciclados utilizó para su construcción.?
se puede dañar (Qué partes?)
si después de no ser utilizado o no servir mas...qué se puede hacer con el?
como afectaría esto el medio ambiente.?
su utilización puede afectar el medio ambiente?
para contestar estas preguntas se debe crear una presentación (De forma individual) utilizando un esquema libre, mapa mental, mapa conceptual, PRESENTACION EN PREZI, etc.
Es importante enviarlo a sus compañeros de trabajo para compartir y socilaizarlo con el grupo.
En una hoja de excel organice la siguiente información.
CONDICIONES PARA CALCULAR EL VALOR DE LOS GASTOS EN EL 2016
DE UN ALMACEN DE VENTA DE ZAPATOS
Los empleados tienen un sueldo de 15% más que el salario básico por esto los sueldos subirán desde el 4 mes 2016 en 10%.
Las comisiones en ventas se calculan en 5% en relación con el monto de ventas mayores a $ 10´000.000
La energía eléctrica subirá en 3% desde primer mes del 2016 el teléfono sigue con el mismo costo de $150.000 mensual y el agua de $120.000 cada dos meses, internet tiene un costo de $100.000 mensuales
Para publicidad, se destinarán $2´000.000 anuales, que se ejecutarán desde el mes de marzo del 2016, en valores mensuales idénticos.
El contrato de arriendo prevé un incremento de 5% trimestrales desde FEBRERO del 2016
Los pagos se efectúan de contado, dentro del trimestre
La compra de MATERIALES PARA LA FABRICA se hará en dos lotes iguales, al inicio de cada semestre del 2015 TENDRA UNA INVERSION DE $50´000.000
Se pide preparar el PRESUPUESTO DE VENTAS MENSUALES FIJOS, a partir de los siguientes datos:
1. Es indispensable que cada empleado de los 15 realice ventas mínimas de $5´000.000, porcentaje de ganancias por millón es de 60%.
2. los empleados que no cumplan con este porcentaje de ventas en el segundo trimestre del año no tendrán incremento de su sueldo ni tampoco las comisiones propuestas.
Utilizando su creatividad y con ayuda de imágenes o herramientas de diseño realice un cuadro o pintura ABSTRACTO el cual debe explicar el mensaje que quiere dar a entender a través de su obra de arte. debe ponerle un TITULO A SU OBRA. se debe publicar y compartir