COMPETENCIA
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS:
El estudiante estará en capacidad de identificar el problema, buscar y contrastar fuentes de información, analizar, razonar, argumentar, generar estrategias y evaluar los resultados obtenidos para la toma de decisiones con el fin de dar soluciones a
situaciones de su entorno.
HABILIDAD
Pensamiento crítico
Jerarquiza elementos de un problema o situación para diferenciar los elementos distractores de aquellos esenciales para su solución.
DESEMPEÑO
Trimestre I
Propone un método que dé solución tecnológica coherente y practico a un problema de su entorno.
EVIDENCIAS
Explica diferentes métodos empleados para solucionar problemas de manera tecnológica Propone un método para solucionar
de manera tecnológica problemas y lo válida para demostrar su utilidad en el entorno.
Desarrolla la siguiente actividad para SU CARPETA.
Observa el siguiente video de las fases del proceso tecnológico
De acuerdo a la información del video construir un mapa conceptual donde se explique cada una de las fases del proceso tecnológico para la solución de problemas este lo debe diseñar en Microsotf Word, al finalizar enviar al correo institucional.
HERRAMIENTA DE WORD PARA REALIZAR MAPAS CONCEPTUALES
OBSERVAR EL VIDEO
VIDEO “DONDE TUS SUEÑOS TE LLEVEN”
Identificar los diferentes elementos que influyen en la actitud de las personas que les permiten alcanzar las metas y estableciendo que para conseguir metas es fundamental seguir unas normas.
CONTESTAR EN SU CARPETA DE LA ASIGNATURA
ASPECTO |
EN EL VIDEO |
EN MI VIDA |
¿Qué son los sueños? |
|
|
¿Cómo me afecta el miedo en el alcance de mis sueños? |
|
|
¿Qué hace que cambie radicalmente la existencia? |
|
|
¿Qué dicen los ladrones de sueños? |
|
|
¿Qué cosas del entorno afectan mis sueños? |
|
|
¿Cuál es mi sueño? |
|
Luego de ver el video debe realizar el cuadro anterior "comparativo" de los elementos que trata el video Se hace una asociación de cada elemento con situaciones cotidianas.
Recurriendo a la información de la página
http://apokalyptica79.wordpress.com/2009/07/14/procesos-de-la-solucion-de-problemas-parte-i/
cada estudiante hace la lectura que le permite ampliar el concepto de los Procesos de la solución de problemas.
A partir de esta lectura cada alumno debe desarrollar esta temática utilizando una herramienta de la web llamada PIXTON.
Teniendo en cuenta el siguiente tutorial elabore un comics de acuerdo al planteamiento del problema sugerido para la pregunta realizada en grupo.
Identificar los efectos de una solución sobre una situación problema y sobre si misma. La elaboración de diagramas visuales ayuda a procesar, organizar y priorizar nueva información, de manera que puedan integrarla significativamente a su base de conocimientos previos, por eso es necesario realiar un ARBOL DE PROBLEMAS (esquema).
NO OLVIDAR
que en la estructuración del problema es necesario replantear dicha situación, por eso en clase de tecnología realizan la siguiente tabla para describirlo en un arbol de problemas.
Descripción del problema |
|
|
¿Qué es lo que hace problemática esta situación? |
|
|
¿Qué me falta por saber? |
|
|
¿Qué es lo que no funciona? |
|
|
¿Cuáles son las alternativas que se pueden tomar? |
|
|
¿Qué conozco sobre este tema? |
|
|
¿Por dónde puedo empezar para que sea más fácil? |
|
Informacion que pueden tener en cuenta para la descripcion y planteamiento del problema.
páginas
http://proyectoproductivotecnologico.blogspot.com/2012/06/como-empezar-nuestro-proyecto.html
Observe el siguiente video.
Teniendo en cuenta el video conteste las siguientes preguntas.
¿Son suficientes las investigaciones, proyectos para prever en el futuro los daños que se le han ocasionado a la naturaleza?¿Hemos reflexionado si se han agotado todas las posibilidades reales para integrar armónicamente la sociedad y la naturaleza?
y ELABORE un pequeño afiche en power point que ayude a la toma de conciencia para la protección del medio. tema principal El uso adecuado de los recursos, en la creación de artefactos tecnológicos.
no olvide guardar el archivo en su correo Institucional.